10 razones por las que nunca uno se debería hacer bloguer

por | 24 septiembre, 2009

1 – Porque somos muchos. Si uno quiere pertenecer a un colectivo importante e influyente elija ser un aficionado de cualquier equipo de futbol. Eso le garantiza conversación en cualquier momento, con cualquier persona del mundo y en cualquier sitio. Pruebe usted a hacer lo mismo discutiendo  apasionadamente  si tal blog es bueno o no y verá que no hay color. Si elije el blog sólo lo podrá hacer con 4 frikis, un Miércoles de cada mes y en un bar oscuro y escondido. Mientras se comerá las uñas.

2- Porque está de moda. No señor. De moda ahora mismo puede elegir cualquier actividad menos escribir. Por ejemplo agredir profesores, acostarse con alguien de otra especie y contarlo en televisión (lo de dúos, tríos, mismo sexo, sacerdotes y demás, entre humanos está demasiado explotado). O por ejemplo participar en cualquier fiesta local e intentar tomar una comisaria como cuando antes uno tenía que subirse a la cucaña para coger un jamón. Eso es moda, no un blog

3- Porque uno se hace famoso y conocido. Para nada. Pruebe a entrar en el bar donde usted se tome unas cañitas y dígale a su tabernero habitual que le haga un descuento porque usted tiene tal o cual pagerank, porque quedó 4 en los premios bitácoras o porque es íntimo de Enrique Dans. Ni panchitos le volverán a poner de aperitivo y le recomendarán que deje de beber.

4- Porque uno es influyente. Tampoco vaya por ese camino. ¿Quiere usted influencia? Prometa a sus hijos que les compra una Xbox si se callan un ratito. Eso es influencia

5- Porque uno se hace rico. A no ser que pertenezca usted a la familia real o a una de banqueros y abra un blog (hasta hace un poco una de constructores servía pero con el nuevo Google dance han caído en picado), no notará efecto alguno en su economía. Es mucho más probable hacerse rico en este país vendiendo pinzas para la nariz para no roncar que abriendo un blog

6- Porque demuestra un gran conocimiento de la tecnología. Todos sabemos que tener un blog sólo exige un poco de destreza en hacer clic 4 veces en aceptar, escribir una dirección de correo y darle al botón publicar. Si usted se decanta por esta motivación es algo que se puede volver en su contra. Sopese el riesgo que supone que alguien crea que usted sabe algo de informática y se pase el resto de su vida programando DVD y descifrando mandos a distancia.

7- Porque se convierte en un medio alternativo. No hombre, no. Sepa usted que el sueño húmedo de cualquier bloguero de pro es aparecer en la prensa, o en la televisión, o escribir un libro, gracias a que en su blog ha dado la plasta años diciendo que la prensa, la televisión y los libros estaban muertos

8- Porque uno quiere ser un periodista ciudadano. Piénselo buen hombre. Un periodista ciudadano no es más que la versión 2.0 de la Mari, esa vecina cotilla que todos tenemos que uno se encuentra a las 4 de la mañana en la ventana cuando  viene borracho por la acera, besándose con una drag queen, que no sabe muy bien en que garito se encontró. Un buen periodista ciudadano es un tertuliano, a ser posible ex-concursante de GH, o ex-pareja de torero o chulo de piscina de barrio o gimnasio, con poderes de clarividencia y buen uso del lenguaje popular. Para eso no se necesita un blog

9- Porque aspira a entrar en la política. Verá usted, esto es justo al revés. Los políticos cuando ya han pillado o aspiran a pillar más, abren un blog un par de meses en campaña electoral, o encargan a alguien que les escriba en su Twitter, no al contrario. Lo primero es lo primero, y es un cargo, no un blog. Así que aplíquese a aprender a soltar demagogia, a mentir y a justificar facturas de dietas que son las 3 cosas básicas para entrar en política. Una vez hecho, adelante. Ya dará lo mismo lo que usted haga el resto de su vida y quizás hasta le pongan publicidad de Armani.

10- Porque le da la real gana. Piénselo buen hombre. Dese unos minutos, respire profundamente y asómese a la ventana. ¿En serio con el día que está haciendo va a perder el tiempo escribiendo estupideces como está?

Saludos y recuerden que la verdad está ahí fuera.

27 pensamientos en “10 razones por las que nunca uno se debería hacer bloguer

  1. ac24

    Por puro masoquismo. Nos gustan que nos den duro en los comentarios 😀

    Por pasar desapercibido. Te esfuerzas en escribir para contarle al mundo que tienes la solución a todos los problemas, te leen siete gatos y te comenta uno de vez en cuando mientras tu solución pasa desapercibida 😀

    Si es que son ganas… 😀

    Responder
  2. Eva Luna

    Entiendo que la pregunta final, y de paso todos esos consejos mañaneros, no son para mi. Soy mujer. No me doy por aludida.
    Saludos.

    Responder
  3. Eva Luna

    Marcelino, no estoy atacando. Es que pones » piénselo buen hombre, sólo eso».
    Haya paz, por favor.
    No he dicho nada.

    Responder
  4. Julie

    Peor que abrirse un blog para «ser famoso», es creerse famoso por tener un blog!!! Si vieras la de tontos que se han subido a un caballo porque tienen cuatro figuras en la cifra de seguidores… pobres perejiles.
    Amé la entrada, saludos!

    Responder
  5. mmadrigal Autor

    Saludos Julie. Y total un poco de ironía y ser irrespetuoso con algo en lo que uno cree no está mal para no perder el norte de todo esto ¿No? 😀

    Responder
  6. jesus

    no viene mal un poco de ironía jeje
    me quedo con la de la tecnología, si que es cierto que luego pasas a ser el manitas de la informática, ¡¡si no tiens ni puta idea!!
    venga saludos
    a seguir padeciendo

    Responder
  7. OsitoKiller

    yo como jesus, tambien me quedo con el 6- Porque demuestra un gran conocimiento de la tecnología. aunque tambien me inclino por la 10- Porque le da la real gana. x) muajaja… saludos mmadrigal.

    Responder
  8. Julia

    Excelente entrada, muy cercana a la realidad. jajaja

    Sinceramente creo que el abrir un blog se debe hacer únicamente por la motivación de hacerlo, lo demás sobra y escapa de lo posible…

    Yo me río mucho de los gilis que se creen importantes por que su blog sale destacado en algún medio.

    Saludos…

    Responder
  9. Artesana

    Tienes toda la razón, ¡buen sentido del humor y la autocrítica! pero aun así seguimos publicando… Tendremos algún defecto que está por descubrir. Y lo mío peor porque no admito respuestas ni ningún tipo de intervención.

    Responder
  10. drywater

    A este paso vas a tener que publicar «Cien razones por las que una nunca se debería hacer bloguera». Y seguirás haciendo corto.
    ¿Qué tal porqué quieres que la gente te lea y acabas leyendo tú a todo quisque?
    Un saludo

    Responder
  11. publikaccion

    a mí personalmente me gusta porque me permite escribir de un hobbie en un lado y en otro para compartir los «algunos» conocimientos que tengo de ciertas cosas 🙂

    Responder
  12. Iñaki

    Marcelino te voy a ser sincero. Por el lenguaje él post no me parecía tuyo. El tratarnos de usted, por mucho que fuera ironía, no es el lenguaje al que nos tienes acostumbrados. Parecía más una traducción del inglés.

    Pro no. Lo he buscado y parece que ya lo habías publicado antes en ‘En busca del fuego’ Tu blog de El País.

    Sólo es que me parecía extraño.

    En cuanto al post, yo blogueo para aportar, compartir y aprender.

    Responder
  13. mmadrigal Autor

    Iñaki espero que no te parezca mal que a veces me ponga educado y llame a la gente de usted 😀
    jajajajaja
    No te lo tomes en serio

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.