Buenas
Después de un año la capacidad de asombro de uno respecto al tema de las redes sociales y los menores está ya muy limitada. Durante muchos meses estuve diciendo lo mismo. Que uno de los problemas principales de esto (hay más, por supuesto) es la inhibición de los proveedores. Estos, que son multinacionales, actúan de forma reactiva ante el problema de la presencia de pedófilos en sus redes, no de forma pro-activa, anticipándose al problema. Los intentos , si en realidad los hacen, como afirma Microsoft, de controlar el material que se sube a las mismas se muestran inútiles, y finalmente favorecen a esto que ya no es un problema puntual, sino un problema muy grave.
También durante mucho tiempo he contado como Microsoft no ha hecho más que callar, y en algunos casos negar, la existencia de este problema. Hoy me encuentro que el diario Madridiario recoge las declaraciones de Arturo Canalda sobre las acciones que está llevando acabo para apremiar a Microsoft, con datos en la mano, en la resolución de esto, que es lo único que deseamos todos.
Las declaraciones del Sr. Canalda me suenan, aquí las dejo :
“Según ha explicado Canalda a Madridiario, la carta expresaba su “enorme preocupación” tras conocer, a través de la diputada popular en la Asamblea de Madrid Cristina Cifuentes, que presuntos pedófilos y pederastas utilizan esta red social como soporte para hacer apología de la pedofilia e intercambiar material pornográfico sobre menores de edad. La misiva iba acompañada de documentación recopilada por el blogger denunciante, incluyendo en ella enlaces a páginas de Windows Live con conversaciones, imágenes y vídeos de contenido sexual explícito con niños, algunos de ellos de extrema dureza. Por este motivo, y en virtud del acuerdo de protección a la infancia que Microsoft entre otras firmó en 2007 con la institución, el Defensor del Menor exigía a la máxima responsable en España de la multinacional que tomase cartas en el asunto.
A pesar de que la denuncia se realizó hace 20 días, el propio Canalda admite que el efecto de su comunicación ha sido nulo hasta el momento. La presidenta de Microsoft Ibérica no ha contestado al requerimiento y, según se puede comprobar a través de los buscadores Google o Bing, los mismos perfiles y contenidos de carácter pedófilo siguen abiertos y disponibles en Windows Live.
”No he tenido respuesta. Nos preocupa muchísimo que haya individuos que utilicen las redes sociales para cometer, presuntamente, estos delitos. Se muestra una vez más que hay que tomar medidas y tomarse muy en serio el uso de las redes sociales en lo que afecta a los menores”, subraya Canalda.”
Bueno, ¿Lo ven?. Pues ya tiene una razón más para ver lo preocupante que es esto
Ya te digo yo, que esta gente no hace ni caso. Si es que…