¿Seguro que las medidas se aplican por la crisis?

por | 25 abril, 2013

2013-04-25_163025

Si hoy leyéramos que el gobierno aprueba hoy estas medidas diciendo que son imprescindibles para salir de la crisis, ¿Qué diríamos?

  1. Desaparición del subsidio agrario para los trabajadores eventuales del campo
  2. Eliminar los salario de tramitación para que los despidos sean más fáciles y baratos. Los empresarios pueden despedir a un empleado reconociendo que es un despido improcedente, ahorrándose ese coste
  3. El Inem considerará adecuada cualquier oferta de trabajo que se haga a un parado a partir de 1 año de estar inscrito
  4. Si el trabajador se niega a aceptar una oferta de trabajo, o un curso de formación, se le penalizará la primera vez retirándole la prestación de desempleo 3 meses, la segunda 6 meses y la tercera totalmente
  5. El trabajador debe aceptar cualquier trabajo que se le ofrezca en un límite de 30 Km o 2 horas de desplazamiento
  6. Desaparición del subsidio existencial (la ayuda para trabajadores a los que se les acaba la prestación)

Pues para quienes no tengan memoria esto es parte del decretazo de 2002 presentado por el gobierno del Presidente Aznar que desembocó en una huelga general. Las medidas , 5 años después, fueron declaradas ilegales por el Tribunal Constitucional.

No había crisis de deuda, ni Bankia, ni Merkel, ni se hablaba de prima de riesgo, ni nada.

España, ese año 2002, tuvo un crecimiento del 1.5 %

Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.