Domingo de cine en Dvdscreener

por | 10 enero, 2012

 

Algunos domingos mis padres vienen a comer a mi casa. Mi madre, ya mayor, cocina, y cuando acabamos de comer solemos quedarnos viendo una película. De internet, que dice ella. Mi madre no va al cine, pero sabe perfectamente cuales son las que le gustan de las últimas que estrenan.

Para ella, que entiende perfectamente como funciona Internet mucho más que yo, no hay debate. No sabe nada de la SGAE, ni de derechos de autor. No sabe de manifiestos, ni de gurús. Simplemente dice : “joe, me gusta tal o cual, tienes que bajártela”. Y yo que soy buen hijo, y no un delincuente, lo hago. El caso es que esta tarde hemos visto  una magnifica película, “El secreto de sus ojos”, y yo había pensado hablarla de esto de las reformas que quería hacer el ministerio de cultura, a mi estilo, nada de tecnicismos, pero luego he pensado que mejor no.

Mi madre y mi padre cobran una pensión infame. Viven en una casa de 42 metros, con más años que yo, donde nos criamos 7. Después de toda una vida trabajando, sin cotizar en el caso de ella, ya se sabe que en aquellos tiempos quienes limpiaban a otros y criaban a los hijos de otros, 12 en el caso de mi madre, no tenían esas cosas, y además criar a los propios, ella no cobra absolutamente nada. A mi padre le despidieron de la fabrica, ya se sabe, la ley del mercado, y con su edad no volvió a trabajar. En aquel entonces le dieron una paliza atracándolo, y lo dejaron una semana debatiéndose entre la vida y la muerte, ya se sabe, la delincuencia. Cuando  calcularon la pensión, ya se sabe la seguridad social, contaron los últimos años de actividad, y cómo fueron los que le despidieron y los de su recuperación, ya se sabe, las leyes, lo crujieron para el resto de su vida. Cosas que pasan. Ahora yo los ayudo todos los meses a llegar a fin de mes. Vamos, como mucha gente en España. Los pisos en los que ahora viven están habitados por gente mayor y con sus mismos problemas, ya se sabe, la crisis, y algunos de ellos están embargados porque los hijos de sus antiguos habitantes, los vendieron. A quienes los compraron, que venían a ganarse la vida a España, ya se sabe, la inmigración, les dieron unas hipotecas al 100 % y ahora no pueden pagar porque no hay trabajo. Así que se juntan en su comunidad un montón de impagos, ya se sabe, los bancos, y algunos que están temblando cada vez que llaman a la puerta, no vaya a ser que sea el embargo. Mi madre además está bastante fastidiada, ya se sabe, trabajaron duro, y eso se paga. Cada vez que necesita un especialista la cosa es que tiene que esperar meses en una lista de espera que no existe, ya se sabe, la sanidad, y se duele. A todo esto a mi padre, que es el que le hacía los recados, hace tiempo que 3 menores lo empujaron en la calle, por afearles que andarán trapicheando en la valla de al lado del colegio, ya se sabe, cosas de críos. El buen hombre se partió la tibia y el peroné al caer, y los chavales, lo denunciaron por agresión. La vista se celebró casi dos años después de aquello, ya se sabe, la justicia de este país, y al final quedó en nada. Mientras mi padre se tiró 1 año y medio de operación en operación, y con sus 70 años la pierna le quedó como le quedó. Así que los recados de mi madre hay veces que tardan más de lo habitual.

Perdonen, creo que me he perdido. Sigo.

El caso es que le iba a explicar a mi madre la problemática de los internautas, lo que era un recorte de las libertades y un golpe de estado, lo mal que lo pasan los autores que se mueren de hambre según unos señores, y como en un ministerio se recibe a gente, porque son populares/influyentes/expertos que se representan a ellos mismos, para arreglar estos gravísimos problemas que nos afectan a todos. Incluidos a mis padres. En fin, les iba a contar lo injusto que es el mundo.

Me he callado. porque después de hacer un poco de historia de sus vidas, me parece un insulto. Espero que algún día en el telediario vea a algunos señores de estos que se representan a si mismos que se lo expliquen con mejor fortuna. Yo no me veo capaz, en los tiempos que corren.

Creo que el próximo fin de semana veremos otra película. Espero que tan buena como la de hoy.

20 pensamientos en “Domingo de cine en Dvdscreener

  1. Fernando Tellado

    Pelis y gurús aparte me ha parecido un post precioso, de los que a uno le hacen reconciliarse con la realidad y … por qué no decirlo … con los blogs.

    Un abrazo, y otro para tus papás 😉

    Responder
  2. Netambulo

    Genial. Absolutamente humano y real.

    Con la de injusticias que hay en nuestra sociedad y tratan de solucionar las menos importantes o menos urgentes. Eso sí que es una injusticia.

    J.

    Responder
  3. Sorprendido Martínez Cansado

    No conocía esta web hasta hoy.
    No te conozco ni he oído nunca hablar de tí.
    No sé a qué te dedicas.
    No sé incluso cómo narices he llegado aquí (qué estaría buscando yo, pobre desgraciado de mí, que para lo único que uso «el interné» es para tratar de bajarme contenidos protegidos, pues conseguir los otros no es tan emocionante y a mí me gusta vivir así, siendo un fuera de la ley a diario).

    Lo único que sé es que este post es absolutamente brillante, de lo mejorcito que he leido en los últimos dos años en cualquier medio. Me has hecho reir y emocionarme a la vez, cosa poco habitual ante tanta mediocridad reinante en los mass media.

    Me quedó por aquí leyendo el resto de tus pensamientos, con tu permiso. Como tenga el mismo nivel (¡no lo dudo! ¡este no ha podido salir de potra!), me va a hacer pasar horas y horas leyendo, como si de un buen libro se tratase, y además sin pagar un duro al autor, que para eso Internet es libre y gratuito.

    Un muy afectuoso abrazo

    Responder
  4. Javier

    Creo que antes de extrañarse de la poca gente que salió a la calle para protestar contra el anteproyecto de Ley, la Patronal de internet (me gustó mucho el calificativo) se tendría que parar y reflexionar sobre los que les rodea (la vida real).
    Gracias por recordarnos que el mundo virtual es sólo una pequeña parte de nuestras vidas, nada más.

    Un saludo

    Responder
  5. marsu

    El adjetivo «impresionante» se queda corto tras leer tu post.

    Muchísimas felicidades!!! (y no sólo por este artículo, sino por todo lo que haces para erradicar la basura que existe por aquí)

    Un besazo.

    Responder
  6. Olvido Andújar

    Muchas gracias por compartir esta historia, estas palabras, este momento y estos hombros encogidos. Ha sido una lectura maravillosa, de sonrisa torcida y vello de punta.

    Gracias también por el trabajo que haces, aunque entiendo que a veces te resulte frustrante. Gracias por seguir al pie del cañón, aunque a veces parezca que no le importa a nadie. Somos muchos los que te agradecemos la constancia.

    Responder
  7. Lunna

    Un abrazo Marce, decir mas seria repetitivo.
    Cuidate y cuida de ellos porque nadie lo hará tan bien como nosotros.

    Responder
  8. victor

    Marce, como se echaban de menos este tipo de post.
    Te sigo desde tus comienzos, y este es un post que me recuerda a ellos, aquellos que hacian emocionarte y brillar los ojos.
    Lucha contra ti mismo y de vez en cuando y dedícanos post asi.
    Lucha contra las redes, live etc… pero no nos abandones. Se echa de menos tu lado más melancólico.
    Puxa!

    Responder
  9. picapiedra

    Siento escribir obviedades, pero es lo que ahora mismo me viene a la cabeza.
    Tus padres, como los míos, como los padres del vecino, se dejaron convencer de que sus redes sociales no eran válidas, que la asociación de vecinos de su barrio no estaba gestionada por expertos que resolvieran eficazmente los problemas del barrio; que los del sindicato eran y son unos vagos y unos comunistas de mierda que carecen entre sus filas de expertos que sepan resolver los problemas y las necesidades de los curritos; que la plataforma ciudadana que plantaba cara a la desmantelación de los servicios sociales estaba dirigida por intereses ocultos; y les convencieron que la proliferación de partidos políticos era innecesaria y suponía un despilfarro en tiempo y en dinero … y un día dejaron de acudir a las convocatorias de la asociación de vecinos, hicieron oídos sordos a las reiviindicaciones de los sindicatos y dieron la espalda a la plataforma ciudadana y en las elecciones tiran una moneda al aire para ver si toca crucifixión en cruz de hierro o cruz de plomo. Y desde entonces solo quieren saber lo que la televisión tiene que contar, que la tele es un sitio poblado de gente interesantísima a quienes les ocurren cosas interesantísimas porque son todos expertos. ¿Las generaciones venideras? Bueno, esos tienen internet… que los expertos quieren transformar en otro puto canal de televisión.
    Muy buen apunte el tuyo, en mi poco experta opinión.

    Responder
  10. JuanM

    Que decirte Marce, hoy te has «sobrao», tremendo post, realista como la vida misma y con mucho mucho debate tras él.

    Sencillo, humano, realista… todo lo más opuesto a la cancamusa que nos acecha en esta red de redes.

    Responder
  11. Prieto

    Siento mucho la situación de tu familia. Seguro que no es un caso aislado y miles de ciudadanos en este comparten las mismas penurias. Seguro que hay otros países donde la situación es muchísimo peor, porque la insolidaridad es un problema más que real.
    En tu comentario sólo te ha faltado establecer en qué nivel de pobreza está justificado comenzar a robar, ya sean barras de pan o productos audiovisuales. No vaya a ser que haya gente no necesitada que haga barra libre y se aproveche de tu argumentación. Ya se sabe, de estos, también hay muchos.
    Y de los que pierden su empleo por el pirateo sistemático de su trabajo, ya sean libros, películas o música, también hay miles. Cosas que pasan. Todos estas personas a los que han robado (igual que a tus padres) indícales dónde pueden ir a robar lo que necesitan para vivir. Porque una cosa justifica la otra ¿no?

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.