Dejad que los niños se acerquen a mí

por | 19 agosto, 2007

 

Buenas

Aunque parezca lo contrario soy persona de pocas palabras. Considero que son estas son demasiado importantes como para malgastarlas.

Una de las cosas que personalmente no me gusta son los topicazos. Esas conversaciones que se basan en afirmaciones que o bien todo el mundo da por sentado que son ciertas y no lo son, o son tan evidentes que no habría que mencionarlas.

En los blogs ocurre que se llenan entradas y comentarios con este tipo de cosas. Tópicos y más tópicos. Análisis que parecen concienzudos tratados, y no son más que más de lo mismo.

Uno cree que los autores de tamaño despilfarro de tiempo y de energía mental están en su pleno derecho de pasar el rato como les dé la gana, pero habiendo alternativas que uno juzga más interesantes no entiende muy bien el porqué de esa fijación por la colección rutinaria de desinformación.

Hoy leo donde siempre uno de esos slogans que se transmiten por la red muchas veces con la esperanza de que todo el mundo de por cierto lo que no es.

Dicen que la supremacía de Microsoft y sus sistemas operativos Windows se basa en la gratuidad de los mismos, a través de pirateos varios.

Qué bonita queda la frase, y que descansado se queda uno después de añadir tamaña aseveración.

El software libre que es gratuito, no triunfa porque Windows es gratuito, ya que Microsoft permite (no sabemos si promueve, aunque algunos lo dan por cierto) que la gente lo descargue de emule, o en cualquier farmacia y droguería.

Pues bien, NO ES CIERTO.

Y expongamos razones.

Si las dos opciones son gratuitas, como afirman, uno podría instalar una u otra en las mismas condiciones, puesto que si Windows lo puedes descargar de Emule cualquier distribución Linux  también la puedes descargar incluso mas fácilmente.

Si ambas parten en esta carrera desde la misma línea de salida, gratuidad y distribución fácil, como aseveran, NO es esa la razón del triunfo de Windows sobre Linux.

A veces se añade la coletilla de que realmente es porque si bien la distribución no penaliza el uso del softlibre, la razón es que Windows lo usa casi todo el mundo. Entre un 80 y 90 % del mundo de los desktop para que nos hagamos una idea.

Y los talibanes del soft libre dicen que el 80 % del mundo es idiota, como estamos acostumbrados a leer, y los aseveratopicazos callarán sin añadir la parte que falta a la frase, y es la que realmente importa en esta historia. El porqué de su uso mayoritario.

No se engañen, el uso mayoritario viene definido porque sencillamente Windows es muy práctico, en el sentido de útil.

Y es útil, porque en realidad un sistema operativo no es nada sin las aplicaciones que corren en el.

Antes de empezar a echar espumarajos por la boca, si es usted un defensor del soft libre como yo mismo lo soy, le invito a que siga leyendo.

Windows cubre toda la gama de usos que hoy en día se le da a esto de los ordenadores. Y lo hace con variedad y calidad. Por supuesto que el soft libre tiene alternativas para estas necesidades. Pero el cómo las cubre es muy desigual.

Ofimática. Office lleva años generando documentos. Open office es una alternativa muy buena, pero nadie se ha encargado de educar a ese 80 % de zombis explicándoles que es ODT, porque estaban muy ocupados gastando ese mismo tiempo en hacernos saber que Microsoft es muy malo. No obstante hay avances, y si eso cambia y se piensa más en los usuarios que en el rival que hay enfrente se ganara terreno más fácilmente.

En cuanto a software de gestión y utilidades hoy en día hay una gran variedad y podríamos decir que las cosas son similares. La muestra más evidente es Firefox. Mucha gente navega con Firefox y está encantada con la experiencia. Así pues aquí en principio no se ven debilidades, sino un modelo a seguir.

Descargas y usos de P2P son muy similares, y por tanto tampoco parecen marcar diferencia.

¿Que nos queda?

Pues nos queda una de las industrias que más dinero genera en el negocio de la tecnología. Esa que factura incluso más que la industria del cine. Los videojuegos.

Ya, los videojuegos son cosa de niños. No merece ni mencionarse. ¿O sí?

No creo que sea la primera vez, ni la ultima que escucho a alguien decir que va a comprar un PC nuevo porque quiere jugar a tal título. ¿La gente se gasta el dinero en jugar? Pues sí, un montón de él.

Pongamos que la gente usa el PC para jugar. Linux tiene juegos sí, pero hace falta ser ciego para afirmar que está al nivel de los juegos de Windows. ¿Culpa de quien? No lo sé, pero esto no es un tópico, es una verdad absoluta. Ojala cambie, pero es así.

¿Los juegos Windows son gratuitos? Creo recordar que en emule he visto unos cuantos. ¿Permiten las compañías de juegos que se descarguen y pirateen para acabar con el soft libre, y beneficiar a Microsoft? Para nada.

¿Acaso es que Linux no sirve para jugar a un nivel como en Windows? No lo creo. Debería ser al revés. Es código abierto, por tanto programar juegos debería ser más fácil. ¿Es el hardware? Posiblemente si, por la dificultad de acceder a la información de tarjetas graficas, dispositivos, etc., por la opacidad de los fabricantes,  no se pueda extraer el funcionamiento optimo en este uso. ¿O si se puede llegar a ese nivel, y simplemente los desarrolladores de soft libre no les parece interesante? No sabría decirlo. Me gustaría que alguien lo aclarara.

El día que exista un juego en el soft libre que cause un impacto como Firefox en los navegadores, las cosas estarán mucho más igualadas.  Y si los superara el éxito seria rotundo. Un buen montón de nuevos usuarios, muchos de ellos jóvenes y por tanto más receptivos, lo abrazarían. Si la gente compra ordenadores y consolas solo motivadas por algo como el juego, con más razón cambiaran a un sistema operativo sencillo de instalar y gratuito.

Los pasos a dar para conseguirlo quizás no sean tan claros, pero la cantidad de veces que hemos pasado por el mismo punto, como quien se pierde en el bosque, parecen decirnos que no estamos siguiendo el sendero correcto.

Mientras creo que debemos dejar los tópicos y pseudo-estudios sesudos sobre el sexo de los ángeles, para llevar el soft libre al lugar que merece.

Dejad que los niños se acerquen a mí. Quizás esa sea una de las claves. ¿O no?

 

Ver más ayudas para Live Spaces | Ver más Noticias sobre Live Spaces

8 pensamientos en “Dejad que los niños se acerquen a mí

  1. Fernando

    Todo depende del cristal con el que se mire. Me gustaría saber si alguno de los que comentáis aquí habéis pagado una licencia de Office, Photoshop, Nero o de Win XP. No sé si habéis oído hablar de Ubuntu Linux, pero es igualico al XP, sólo cambian los nombres de los programas y la interfaz, sencillísimo de manejar.

    Con Linux no podrás jugar ¿pero a cuánta gente le interesa jugar, habiendo en el mercado PS3, XBox o Nintendo Wii? Un PC lo quiero para navegar y trabajar, y como yo, más del hipotético 20% que señaláis.

    P.D. Para Javi: Linux cuenta casi con tantas aplicaciones como Windows, y son muy eficientes. Aún quedará alguien que navegue con IE 6.0…eso si que es grave

    Responder
  2. Cristian Hermosilla Checura
     Yo soy un Windowsero de toda la vida, lo uso porque se pueden hacer muchas más cosas de una manera mucho más sencilla. En el mercado laboral no me piden que sepa Linux, de lo contrario estaría forzado a aprender a usarlo.
    Responder
  3. Pablo Fariñas Álvarez
    Quiero agregar algo que creo que es sustancialmente importante.

    Llevo trabajando en una empresa de servicios informáticos desde hace unos meses, y aunque no puedo desvelar cuales son los criterios de calidad de mi empresa ni nuestra política de trabajo sí debo decir algo sobre Microsoft y las empresas. Sinceramente, y sin ninguna duda y tengo datos para demostrarlo, una de las razones de ese 80/20 que habla Marce es porque Microsoft se alió con las empresas y las empresas confiaron en sus servicios y soluciones.

    Veamos, ¿vosotros créeis que las empresas están ocupadas o preocupadas porque los usuarios pirateen Windows? Es una de las cosas que están en la cola de sus expectativas. Es difícil comprenderlo si no se está metido en ninguna empresa informática, donde la sencillez y la fiabilidad imperan más que pagar 180 o 200 € por una licencia. Toda esa revolución pseudofilosófica del software libre, como dijo Marce, fue una protesta en adaptar los PC a los usuarios domésticos, pero luego se siguió luchando por una idea absurda, un estereotipo que ha convertido a Microsoft en una especie de diablo contra el que se debe de luchar.

    Os digo que las empresas han impulsado a Microsoft con su Windows, y que son las que sostienen realmente a Microsoft, por mucho que el usuario doméstico quede contento si ve en su salón películas con el Media Center o se asombran con el Slide Slow o el Aero de Vista. Lo potente de Vista por ejemplo, es su encriptación, su seguridad mejorada, la integración IPv6, el Shadow Copy, el nuevo Boot, etc., es decir, funciones destinadas a empresas. Por eso, sólo está en las versiones más "avanzadas" y "caras".

    En lugar de eso, un buen slogan sería decir dejad que las empresas se acerquen a mí, al menos en mi opinión.

    Un saludo a todos

    Responder
  4. NO N:00E

    He tenido muuuuchas veces discusiones similares con el software libre y la accesibilidad. Nadie hasta ahora ha desarrollado prácticamente nada para personas con dificultades de movimiento, de lectura o menos aún, para personas con dificultades intelectuales o de aprendizaje. Porque los linuxeros suelen pensar únicamente en otros linuxeros, lo cual como pasatiempo merece todo mi respeto; pero de ahí a que tenga que considerarlo por pelotas mi salvación… pues en fin :S

    Responder
  5. . Nyn CERRADO
     Por supuesto que no sy entendida del tema en cuestiòn… pero lo ue si tengo mu claro…que gracia a personas del calibre y talante de Marcelino (y no es adular) por "empeñarse" en exponer sus conocimientos a todo un universo, asì sin màs, porque sì, porque le da la real gana… y de esa forma tan altruista y sincera… parece que eso jode a muchos… y bien jodidos. Bueno al tajo..quiero decir que la cantidad de informaciòn que recopilo y todo lo que soy capaz de aprender en el dia a dia…me hace  "saber" màs… y eso no gusta… mientras màs sabes…màs quieres y màs exijes…y por lo tanto… màs criticas, màs opinas y màs comentas… y porquè? no creer en una "revoluciòn" e iniciativas… que surjan de esta pltaforma? Yo personalmente, soy una de ellas… granito a granito… haremo una buena montaña y fabricaremos con buenos, muy buenos cimientos!!! Desde luego qu no lo dudo, en absoluto!!! Leo muchos blogs que "vamos" por "lucha libre"… de momento… aunque poquito a poco vamos entrando y dejàndonos "ver"… comentando y opinando…. y contrastando opiniones… y documentàndote a travès de lo que "empapas" por algo se empieza!!! Lo primero que aprendì es que tener un blog… es serio…(màs de lo que aparentemente pueda parecer  simple vista) y my serio y, como es de caràcter pùblico en su asomada al mundo…te debes a la crìtica, buena o mala… y hay que "saber" aceptarlo!!! A màs de "uno" le corroe… y por lo tanto se "oxida" con el aire puro que respiramos en Space!!! Mi Blog no es un negocio ni permito a nadie que me tome para su laboratorio particular… es mi gran luchada. Me dijeron estàs lca…te van a cerrar el blog por decir que Micosoft es una dictadura y sus dirigentes fascistas… a estas alturas se atreven a censurar… es que nunca han mamado de una teta? La primera que ves… es cuando naces y te la ponen delante!!! Pues aquì sigo estando…para bien o para mal!!! En principio… compramos un PC para los juegosde mi hijo… y ahora… es lo menos que hacey utiliza mi blg para ponerse aldia e ir aprendiendo… y a la vez enseñando a otros… Es lo que hay que hacer… y poco a poco daremos màs nivel a nuetros contenidos y comentarios… y lo menos que pretendo es llegar a ser un "toplist"… eso lo dejo para la "jetblog" (yo tambièn me puedo inventar una palara nueva, no?) que publica sus "propios comenatrios" despuès de haberlos "pulido"… A toda esta gente sì que les vendrìa bien aprender programaciòn Toni… A mi personalmente, si que me han impresionado muchìsimos Blogs de esta plataforma… si no no estarìa hoy aquì presente!!! Saludos desde mi querida isla de Gran Canaria!! A ver si asì se dejan ya de pamplinas… y aprenden"algo" estudiando como dios manda. Me uno a la pregunta de Toni: tendrè que estudiar ahora despuès de vieja… programaciòn? La verdad es que me interesa la respuesta!!! No quisiera que me cogiera el toro!!! Saludos!!!
    Responder
  6. Javi
    Buenas. No me puedo calificar como real defensor del soft libre porque el 70% del tiempo trabajo con windows (aunque tengo una partición).
    Responder
  7. omar suriel chacon
    no se si lo has notado marcelino, pero te comento que aunque yo no lo crea personalmente , se ha originado una iniciativa a nivel de los bloggers de esta plataforma con un gran nivel
    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.