El futuro no está en la red

por | 11 agosto, 2010

Buenas

Déjenme que les revele dos secretos a voces: Internet está controlado y el futuro no está en la red.

Quizás a usted no le sorprenda estas dos aseveraciones. Quizás les parezca exagerado o parte de las leyendas que corren por la misma red. Sin embargo cree firmemente en que ambas son ciertas.

Internet está bajo el control de las multinacionales que nos proveen de los servicios básicos dentro de la red. Los proveedores de las comunicaciones, los de contenido y los buscadores. Lo que es una leyenda es que Internet no se puede controlar. Son ellas, las empresas las que deciden quien se conectará o no a la banda ancha, que contenidos tienen cabida o no y la orientación de los mismos, y por último a cuáles de ellos accederá usted cuando intente localizar algo de información dentro de esta maraña. Así es la cosa.

El futuro no está en la red, dije. El futuro está en que harán nuestros menores con una herramienta tan poderosa como es la red. Es diferente. Nuestra labor como padres, educadores, o simplemente ciudadanos es creo, que la red sea potenciada al máximo en sus múltiples bondades, que las tiene y son muy evidentes, y limar y mitigar los daños que todo proceso de naturalización de la tecnología tiene. ¿Alguien se imagina el desarrollo de los coches actuales si no se hubieran tomado medidas como crear un código de circulación, educar a los conductores y viandantes, medidas de seguridad y un despliegue correcto de infraestructuras?

La red no es buena ni mala. Son los usos los buenos y malos. Y existen ambos dos. Dentro de los segundos está la proliferación del uso de redes sociales por parte de pedófilos y pederastas para sus actividades. Igual usted levanta la ceja y dice:” ¡Anda ya!, otro con el cuento de viene el lobo”. Verán, para nada. Existen. Están ahí y seguirán estando mientras no hagamos nada para evitarlo, porque recuerden que quien mantiene el control de la red son las empresas, y el objetivo de una empresa es maximizar su beneficio, no que Internet sea el país de nunca jamás.

¿Ustedes no ven como con el tema de las descargas, dónde sus intereses económicos están en confrontación directa rápidamente se ponen de acuerdo para tomar medidas, presionar a gobiernos, conseguir cambiar leyes y tener jueces que las ejecuten? ¿Por qué en otros temas no? La respuesta ya la conocen.

Oirán ustedes como los responsables del descontrol actual en este tema, la seguridad de los menores, usan como argumento cosas como que el volumen de la información que se sube a las redes es incontrolable. Que ellos no son responsables. Que la ley no les hace responsables de los contenidos que se suben, ni de las actividades que se ejercen dentro de sus negocios. Que todas las empresas están en la misma situación, y que por tanto ellos no tienen que tomar medidas.

¿Y en lo otro, las descargas y derechos de autor, si pueden? Pues ya saben el porqué.

No los quiere aburrir con todo esto, pero permitan que les dé una breve receta que llevo pidiendo a políticos, medios, empresas que apliquen para mitigar esta plaga:

  • Educación para los menores, padres y educadores sobre los riesgos de la red, las buenas prácticas y un uso responsable.
  • Responsabilidad civil de las empresas sobre los contenidos y actividades que alojan
  • Cambios en las leyes mirando a la red. No contra la red, sino persiguiendo los nuevos delitos y forjando de una manera real la protección de nuestros derechos humanos y reales, en Internet
  • Medios y acuerdos para que las fuerzas de seguridad se adapten al nuevo escenario global en el que una y otra vez se topan con fronteras físicas que no evitan la comisión de delitos tan graves, y en cambio potencian la impunidad con la que se comenten.

El futuro no está en la red. El futuro está lo que harán los menores en la red.

El futuro, es ahora, y está en nuestras manos.

Saludos

La gente de Sólo es política ha tenido el detalle de invitarme a inaugurar su blog como invitado con una entrada escrita por mi. Esta es la entrada. Un saludo y mucha suerte con su blog

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.