Buenas:
Para los que no lo sepáis un agregador de noticias es un portal Web donde el contenido es aportado en forma de titulares y un pequeño resumen por los usuarios, Son los usuarios los que deciden cuales de esas noticias alcanzaran la portada obteniendo más visibilidad, y cuales no.
Por ejemplo si tu leyeras una entrada en un blog, y la consideraras interesante, podrías enviarla al sistema y los demás usuarios podrían votarla como interesante o dejarla en el olviden.
Básicamente es eso.
El modelo original podría ser Digg . Aquí en España funcionan algunos clones de este modelo como Meneame y Fresqui .
Las noticias enviadas pueden ser votadas tanto positivamente, como negativamente.
Si una noticia recibe un número determinado de votos negativos es descartada.
Algunos votos negativos son prácticamente automáticos cuando el que envía la noticia es el autor de la misma (auto bombo), por considerar que sea provocativa, etc.
Estas medidas de protección pueden considerarse razonables, pero implican por ejemplo que si tú escribieras una entrada en tu blog contando la cura del cáncer, no podrías enviarla a un sistema de estos y tendrías que llamar a un amigo para que te la publicaran.
Aquí en los sistemas españoles interviene un factor nuevo llamado karma.
En estos modelos españoles el sistema va más allá, asignando un valor llamado karma a cada usuario según su colaboración en forma de votos, envíos de noticias, etc.
El karma asigna más valor a los votos de unos usuarios que a los de otros.
El sistema podría estar bien, pero se corre el riesgo, como ha sucedido, que al final no son todos los usuarios, sino un grupo los que manejan el sistema, con lo que la información que llega a portada es siempre la más acorde con la personalidad, ideas, etc de este grupo.
No obstante es lo que hay. Es parte del juego que acepte uno esas normas o no.
Yo mismo lo intenté y después de enviar 3 entradas sobre temas de Live Spaces de este blog (que automáticamente fueran calificadas de auto bombo), y ver que el ambiente anti-Microsoft es lo que prima, dejé de hacerlo.
Estos sistemas de difusión de noticias creo son muy pocos conocidos, y poco utilizados por la gente de Spaces.
No obstante os invito a verlos, y usarlos , para que juzguéis.
Pues bien Microsoft visto que estos agregadores promocionan y dan visibilidad a los blogs, está probando su propio agregador en 3 mercados Holanda, Bélgica y Noruega .
Las noticias con más votos en esos agregadores llegan a portada de Msn de esos países. Una buena forma de promoción.
Esperemos que llegue a España, porque ayudaría muchísimo a que los Blogs de Spaces sean conocidos.
Ver más ayudas para Live Spaces | Ver más Noticias sobre Live Spaces
3 pensamientos en “MSN entra en el mundo de los agregadores de noticias”