Buenas
Ayer leí con asombro las explicaciones que dio Skype sobre la caída de servicio, excusándose diciendo que la culpa la tenía Microsoft, y argumentando que todo se debía a que cuando Microsoft envía actualizaciones de su sistema operativo los ordenadores se reinician, provocando en su arranque que al iniciar Skype tumbaran uno de los servicios más usados de Voip de andar por casa.
Ante tal desfachatez, tan burdo argumento el que escribe no hizo más que sonreírse con el chiste del día. Pero claro hoy el Sr. Enrique Dans lo recoge en su blog, y escribe una entrada sobre ello dejando entrever que es cierto. Microsoft tiene la culpa, dicen. E incluso Ismael El-Qudsi de Microsoft habla sobre ello , obviamente diciendo que no es así.
El caso es que no es cierto. Y veamos porque
Dans menciona el Patch Tuesday , los parches que Microsoft emite el segundo martes de cada mes, para apoyar lo que dice Skype.
Pues bien, si miramos el calendario vemos que el segundo martes del mes de Agosto fue el día 7. La caída el día 16.
El día 16, JUEVES sobre las 16:00 Skype comunica la caída de servicio
El día 18 SABADO, los señores de Skype dicen
http://www.skype.com/intl/es/
———————————————————–
Hello friends,
Take a deep breath. Skype is back to normal.
On Monday, we’ll provide a more detailed explanation of what happened. Until then, we’d like to apologize and thank you. Precisely in that order.
We know how difficult and frustrating the past two days have been. And still, your good wishes kept flowing in. Thank you for the amazing patience, trust and support!
UPDATED 18 August, 2007 11:00 GMT
Así pues de Patch Tuesday nada.
Pero bueno, aun pensando que hemos bailado con las fechas, y el problema sigue estando en las actualizaciones de Microsoft tampoco las explicaciones de Skype tienen ningún sentido.
Primero porque no hace falta saber mucho para pensar que ha habido actualizaciones de Microsoft otros meses y no ha existido el problema, con lo que los argumentos de Skype siguen teniendo credibilidad 0.
Pero hay más, la explicación de Skype da por sentado que todos los ordenadores que tienen Windows Update se reinician solos (porque si no no habría un reinicio en el mismo tiempo), y que todos los ordenadores reciben la actualización en el mismo momento. Ni lo uno ni lo otro es correcto
Primero
La distribución de parches NO llega a todo el mundo al mismo tiempo. Por lo tanto no hay ese reinicio masivo
Segundo
No todos los ordenadores se reinician cuando instalan un parche. Normalmente es una opción manual. Por lo tanto no hay reinicio masivo
Me imagino que al menos alguien habrá observado en cualquier sitio donde haya Windows instalados que todos los ordenadores se reinician solos determinado día para darle credibilidad a lo que dice el peor P2P que corre por la red.
En todo caso si quieren explicar algo curioso que expliquen que hace Skype mirando las BIOS de los ordenadores en los que se instala, o que hace Skype mientras no lo usas ocupando todo el ancho de banda del que es capaz.
En fin. Un poco lo de siempre.
Pero al menos nos divertimos escribiendo. ¿O no? Porque otra razón no veo a publicar cualquier cosa, sobre cualquier tema, sin pies ni cabeza.
Actualizado
Skype se retracta y dice cosas tan curiosas como "That’s because the update patches were not the cause of the disruption." . Es decir, lo que cualquiera con dos dedos de frente dice, No hay caso contra Microsoft.
oye ya no se puede subir fotos al space?
miri