Zonas calientes, y zonas frías en los blogs

por | 23 abril, 2007

Buenas

No te asustes por el título,  que el tema no va por ahí.

Una de las cosas que me llama mucho la atención es como organizamos y presentamos nuestros blogs.

La mayoría tendemos a montar nuestro blog pensando en nuestros gustos, sin tener en cuenta los problemas que acarreamos a los posibles visitantes de nuestro blog. No me refiero a la temática, me refiero a la colocación, presentación, etc. Si estás interesado en mejorar este aspecto, sigue leyendo.

Os voy a dar unos sencillos consejos si queréis mejorar esto en vuestros blogs. Sin ser demasiado técnico. A mi estilo.

Lo primero que debemos pensar es que ocurre cuando un nuevo visitante accede a nuestro blog.

Normalmente existen unos promedios que vienen a decir que si en 9 segundos aproximadamente no ven algo que les atraiga, o detectan algún problema accediendo al blog, se irán, y no volverán.

Muchos empezareis a entender porque insisto tanto en:

  • No pongáis muchas entradas visibles. Esto hará que el visitante tarde más en tener vuestro blog visible. Tened en cuenta que cuantas más pongáis, más tendrá que descargarse el visitante, y como todos sabéis cuesta mucho menos descargarse una canción, que una discográfica.
  • No lo recarguéis de imágenes y videos. El visitante perderá su atención rápidamente, debido a que entre tanto objetivo no podrá centrarse.
  • Ayudar a que el blog sea cómodo. Fondos oscuros, con letras blancas son mucho mas difíciles de leer que fondos claros y letras oscuras.
  • El cambio de tamaño de letras, y tipos continuamente tampoco ayuda. Cansa la vista, e impiden concentrarse en lo que se lee.
  • El video en las portadas de los blogs es una mala idea. Si el visitante se pone a ver la tele en tu blog, apaga y veámonos. El video es mejor usarlo en las entradas.
  • Un poco de música si capta mejor la atención del visitante. Mejor música de fondo, que videos. Con una excepción, claro está. Si tu blog fuera un video blogging, sería al contrario.

¿Me explico?

Bien, pues el contenido que queramos destacar debería ir en lo que llamamos zona caliente del blog. La zona caliente de un blog es la zona donde cualquier visitante presta más atención. Por el contrario las zonas frías son las zonas del blog en las que se presta menos atención. Algo así como un trailer de nuestro blog.

¿Cuales son esas zonas?

 Pues si tú abres una revista, o un blog lo comprobarás fácilmente.  Normalmente tendemos a mirar primero a la esquina superior izquierda. De hecho los occidentales leemos así, de izquierda a derecha y de arriba abajo. Así pues la mayoría de los visitantes serán en esa zona donde mirarán. Fijaros en las Web, y veréis que casi todas colocan en esa esquina el logotipo de la misma. La razón ya sabéis cual es.

Incluso se llegan a hacer estudios en las Webs y Blogs profesionales mediante lo que se llaman "mapas de calor" (heatmaps), donde se registra con exactitud cuales son esos puntos. Si queréis más información os dejo este enlace a un artículo de Isopixel

Pongamos un ejemplo menos profesional con  este blog.

He marcado en rojo las zonas calientes, y en azul las frías

Como podéis observar una zona fría puede incluir un detalle que llame la atención. Una especie de isla que rompa la monotonía. En mi caso son los avatares que puse de South Park.

Observa que los Indices están en una zona caliente, para que los visitantes los puedan encontrar mejor.

Y otro ejemplo, mi blog personal.

Como veréis predominan zonas frías, sobre las rojas.

Para rematar el tema, y que el blog sea poco atrayente, (de hecho el objeto de este blog no son las visitas, aunque sea público), he colocado un media player de gran tamaño que no tiene imagen.

Resultado :

la mayoría de la gente que entra despistada se va enseguida. No me importan tanto el número de visitas como que la gente que lo lee no espera encontrar adornos, sino otra cosa. Por eso es así.

¿Qué es lo que hace más atractivo visualmente a uno de otro?

El tema creo que puede quedar más o menos claro.

¿Qué se podría hacer?

Pues principalmente incluir en esas zonas, recuerda un cuarto de pantalla empezando por la esquina izquierda de  arriba normalmente, el contenido que creamos pueda atraer más a los visitantes.

También podemos hacer lo que se llama patrones. Romper las zonas frías, con detalles. ¿Cuales pueden ser?

Tú decides.

Un título atrayente, una imagen, o un texto. Lo que quieras destacar de tu blog, lo que diga mas desde tu punto de vista para que el visitante permanezca en el blog

Está en tu mano.

Espero no haberte aburrido con algo tan técnico, pero creo que este tipo de cosas también vale la pena conocerlas.

Si quieres hacer la prueba con tu blog, ahora que sabes la teoría, déjanos un comentario.

 

 Ver más ayudas para Live Spaces | Ver más Noticias sobre Live Spaces  

16 pensamientos en “Zonas calientes, y zonas frías en los blogs

  1. rosana Malaga
    hola!! la verdad es que llevo con mi espace desde junio,lo poco que se sobre los spaces lo se gracias a ti,eres un crack y nos haces un gran favor.he recibido mas de once mil visitas ya,que para mi es un logro.llevo unos dias pasando por aqui y lo de las zonas frias y calientes me ha parecido interesante,quiero organizar mi space de otro modo pero por mas que hago no me acaba de convencer,si tuvieras tiempo de pasar por aqui algun dia me encantaria leer tus sugerencias para ayudarme a mejorar,te paso la direccion de otro espace que tengo,por si acaso http://www.rosanamalaga1975.spaces.live.com muchisimas gracias de antemano y un beso desde el sur!!
    Responder
  2. °°((AlejAN​driNa))°°
    Salidos desde Mexicooo!!!, como ya te habia dicho (no se si lo viste) me has ayudado muchisimo en la elaboracion de mi Space, pues no sabia nada nada y aun me falta mucho por aprnder, pero todos los dias se aprende algo nuevono??, una pregunta, talvez es tonta o obvia pero no se la respuesta: como le hago para que las entradas del blog no aparezcan simpre en la pagina principal, no se si me explico, es decir com puedo poner un indice o algo asi para que el visitante escoga que es lo k kiere ver y la pagina principal no se haga inmeeensa por las entradas?, espero me contestes y te espero por m espacio, te e agregado como amigo jeje, si no te molesta. Gracias por tu atencion y nos vemos pronto!!  
    Responder
  3. Merrick ...
    muxas gracias por esta entrada, realmente nunca habia caido en todas estas cosas… llevas razon, no he pensado en la gente q entra y en lo q realmente quiero q vean…Gracias!!!!!!!!!!!!! Besos
    Responder
  4. Jorge
    Gracias al artículo me he dado cuenta de que al abrir mi blog a lo primero que se va la vista es a un cuadro con muy poco interés inmediato (el de categorías). Hora de reorganizar el blog.
    Responder
  5. Carmen
    Una entrada muy interesante, Marce. El mío lo tengo llenísimo, pero cuando me decido a descongestionarlo un poco, siempre me da pena cargarme algo. De todas formas, desde los últimos cambios en Live noto que me va muchísimo más lento que antes, y lo único que he añadido ha sido el libro de visitas ¿será por eso?
    Responder
  6. Morgane M
    Me parecen muy acertadas tus recomendaciones. Ahora me voy a husmerar a ver si encuentro la respuesta de como hacer que en el libro de visita nuevo no aparezcan los comentarios si no se abre (la configuaración sólo da opción mínima para 5) y como soy absolutamente torpe para estas cosas…me voy a bucear en tu blog.
    Responder
  7. Lunna .
     JO..se me ha ido el comentario…decia al principio que gracias Marcelino por tus consejos,por cierto te gusta mi space como esta..? ja ja ja vale ya se tu contestacion no me vas a visitar…snifffffff jaja ,hasta pronto,es broma
    Responder
  8. Knight C
    Excelente. Es un tema complicado el distribuir tu blog adecuadamente, sobre todo si tienes muchos contenidos o muchos módulos (mi caso). A lo mejor tambien convendría resaltar la conveniencia o no de algunos de los módulos en la personalización del blog que vienen predefinidos. Pero bueno, también será ponerlos y probar.
    Responder
  9. Agu

    Muchas gracias Marce, todo esto me va a ser de mucha utilidad, seguro. Aunque creo que no la he "cagado" mucho con el diseño de mi blog esto me vendrá de perlas para futuras modificaciones.
    Un saludo.

    Responder
  10. Cati T.
    Hoy mismo había cambiado a otro lugar la música de mi blog, siempre la tenía en el centro antes que las entradas del blog.
    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.