Algunos usos de los tests y aplicaciones en Facebook no son tan inocentes como parecen

por | 10 junio, 2009

 

Buenas

Hoy voy a seguir a lo mío con el tema de las redes sociales, que es intentar concienciar y educar sobre un uso seguro de las mismas en vez de venderlas a granel.

Les voy a hablar de algo que es muy común en todas ellas, que mucha gente usa continuamente, pero muy pocos se paran a pensar sobre ello.

En concreto sobre las aplicaciones de tests y la “inocencia” de algunos grupos en facebook, concretamente. Yo no uso mucho facebook pero si veo en la actividad de la gente que una de las cosas que hacen es unirse a grupos que objetivamente son de muy poca utilidad, y hacer tests que pretenden ser de personalidad o que tipo de personaje eres y demás.

Si uno se parara a pensar todo esto, y porque alguien se ha dedicado a escribir una aplicación tan absurda quizás cayera en la cuenta de que el único objetivo es sonsacarle a alguien información que en el mejor de las casos permitirá a alguien catalogarle y agregarle a una jugosa estadística con fines publicitarios, y en el peor ceder una información que dentro de esa red social puede que no tenga valor, pero fuera sí que lo tiene.

Por ejemplo, muchos de esos datos que uno contesta alegramente son los mismos con los que se acceden a servicios webs o de correo mediante la protección de , ¡tachán!, “la pregunta secreta”. Un método alternativo por si uno olvida su contraseña y que ha sido siempre muy discutido por su vulnerabilidad. En cuanto uno sabe un poco de la vida de su victima la “pregunta secreta” se convierte en una entrada ideal, por eso este sistema es tan cuestionado.

Para demostrárselo les voy a poner un ejemplo de lo más gráfico.

Estas son algunas de las preguntas secretas de un correo de Hotmail

2009-06-10_114543

Y estas son capturas de algunos grupos  y aplicaciones que circulan en Facebook. No quiero decir con ello que se dediquen expresamente a eso, pero sí insistir que vean ustedes que algo que puede ser de lo más inocente, o no tanto, se transforma en un riesgo.

Veamos. ¿Qué personaje histórico eres?. Bueno al parecer se ha intentado, pero con poco éxito

2009-06-10_112923

¿Mascotas? Pues parece que también se ha intentado, pero también con muy poco éxito

 2009-06-10_112633

¿Mejor amigo de la infancia? . Bufff, en fin

2009-06-10_112726

2009-06-10_114738 

 

¿Lo ven claramente?. Pues ya saben para que se usan muchos de esos tests, aplicaciones y grupos en Facebook, supongo que no todos. Simplemente para conseguir información  a la que antes era mucho más complicado acceder. Eso, y sólo eso. El uso de esa información puede ser bueno y divertido, pero también nos puede causar más de un problema. Sean responsables.

 

Así pues tengan ustedes en cuenta que información están facilitando, que test rellenan, a que grupos se añaden en Facebook y demás redes sociales. La única manera de proteger un dato en la red es NO darlo. Por muy atractivo que a ustedes les parezca saber a que príncipe o princesa Disney se parecen.

No lo olviden

Saludos

Etiquetas de Bitacoras : , ,

11 pensamientos en “Algunos usos de los tests y aplicaciones en Facebook no son tan inocentes como parecen

  1. Lunna

    Era de suponer que todo está amañado para sacarnos informacion, pondre tu enlace en mi facebook para que la gente vaya con cuidado

    Un besazo cielo

    Responder
  2. Dondado

    Y otro buen consejo es no utilizar respuestas inteligibles a esas preguntas de seguridad, yo siempre las contesto con cadenas de caracteres aleatorios (cosas como aqwtolñxc6ÑÑDF*). Si llega el caso es preferible que no pueda entrar nadie a tu cuenta, nisiquiera tú, a que entre alguien con el que no contabas

    Responder
  3. Juanitohijo

    Ya esta trasladado a mis «Avatares» del Facebook, muchas gracias, siempre aportando ese granito de coherencia.

    Responder
  4. Ana

    Gracias como siempre por advertirlo. Yo hice hace tiempo algún test, y me pedían dar el móvil, no dí el mio, dí el de mi marido…….bueno lleva casi un mes recibiendo sms diarios y es un coñazo, perdona por la palabra. Y espero que no esté cobrando estos , por esos sms.
    Un beso, Marce, y te sigo, siempre nos abre los ojos, para muchos que estamos algo verde en esto de las redes sociales.

    Responder
  5. Corral

    joer .. no habia caido en la cuenta, gracias marcelino, ahora mismo se lo paso a mis contactos del facebook, a ver si así al menos dejan de dar la paliza con los dichosos test y demas pijadas.

    Responder
  6. Javi de Ríos

    Aunque fuera inocua, etso y los de las guerras de bandas, mordiscos de vampiritos y chorradas similares es una parte de Facebook que nunca he usado y nunca he entendido. Joder, yo quiero hablar con mis contactos, no que me manden una cervecita virtual ni que me digan que su personaje de los Simpson es el señor Burns.

    Prefiero desde luego, la estrategia de marcas que se abren una página en FB y si te gusta bien y sino fiesta, que todo este tipo de mallurerías.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.