Ciberacoso – Grooming , en Windows Live

por | 27 junio, 2010

 

Buenas

Como les comentaba en la anterior entrada Microsoft ha expresado al Defensor del Menor que no actuará con lo que ha llamado “casos dudosos” que no sean pornografía infantil explícita. Yo ya he dicho muchísimas veces que las redes sociales son usadas por los pedófilos y pederastas con dos objetivos claros: contactar con menores (grooming o ciberacoso), o contactar entre ellos mismos para luego, fuera de la red social, desarrollar sus actividades, y no para publicar p. infantil explícita (aunque lo hacen en menor volumen)

Los casos dudosos que menciona Microsoft deben de ser, por ejemplo, los que van a ver en el siguiente vídeo, porque no han tomado acción alguna. Para Microsoft casos dudosos son, literalmente y según el Defensor del Menor: comentarios que hacen apología de la pedofilia, adultos que contacten con menores (a pesar de que el mismo Microsoft prohíbe el uso de su red social a menores de 13 años), y p. infantil NO explícita. De hecho, y hago otra vez hincapié en ello, muchos de estas imágenes de menores son robadas y utilizadas por los mismos individuos para contactar entre ellos, y en muchos casos no se tratan de críos o crías.

Para que juzguen por ustedes mismos he grabado este vídeo hoy con lo que se puede ver en público en la red Windows Live. Es desagradable (NSFW), pero NO contiene p. infantil explícita, por lo que les ruego que hagan un ejercicio y vean y lean CONTRA LO QUE NO ACTUA MICROSOFT, y juzguen por ustedes mismos. Los presuntos menores a los que se dirigen estos comentarios se lo agradecerán.

Por último, si a pesar de que está situación está denunciada a autoridades, fuerzas del orden, políticos y empresas y esto sigue existiendo considero que lo que van a ver es lo que ellos, todos, aprueban que exista. Les reitero que para entender lo que van a ver deben saber que en su mayoría los comentarios que hacen estos tipos en fotos de menores NO SON RETIRADOS POR LOS PRESUNTOS MENORES porque en realidad se trata de individuos como ellos que USAN esas fotos para contactar entre sí, NO DE MENORES. Eso es lo que Microsoft, con su pasividad, promueve.

Les dejo con el vídeo.

 

Saludos

6 pensamientos en “Ciberacoso – Grooming , en Windows Live

  1. Indignado

    Marcelino, he revisado tu vídeo de arriba abajo.

    Existen algunos detalles que quisiera comentar:

    He ido anotando los correos electrónicos que aparecen en esos comentarios.
    Desde la página web http://network-tools.com/ parece indicar que esos correos están activos en la actualidad.

    Al buscar esos correos a través de GOOGLE, aparecen enlaces a intervenciones en otros dominios, fuera de Windows Live.

    Por ejemplo, el correo and-reita-1010 aparece en un post bastante explícito en el dominio http://www.powerpymes.com

    El correro facha_fogozo33 aparece en otros dominios relacionados con Argentina: salidaya.com.ar, flodeo.com (lugar desde dónde pueden proceder las fotos), fotolog.terra.com.ar (otro album)

    El correo pp011 aparece en un post de una web para encontrar pareja.

    El correro cojobbitasde11a17, que parece bastante explícito, aparece también en el dominio chicasnice con contenido sexual de adultos.

    El correo javito404 parece corresponder al dominio español de hotmail

    El correo alequiciso parece tener actividad en el dominio fotolog

    El correo fenix749 pertenece al dominio español de hotmail. En los resultados de Google muestra una vivencia personal relacionada con la pedófila.

    El correo reydereyes96 que parece ubicarse en Mexico, igualmente muestra en la búsqueda de Google relatos relacionados con la pedofilia desde un dominio llamado fullrelatos registrado a nombre de una S.L.

    Indignado

    Responder
  2. Indignado

    Antes de este post había enviado otro con el detalle de lo que había encontrado.

    Por hacerles un resumen, visualicé detenidamente el vídeo de Marcelino, fui anotando los correos electrónicos que figuran en los comentarios. Busqué esos correos en Google, apareciendo varios con actividad en otras páginas web fuera de Windows Live.

    Marcelino, tienes el detalle en el filtro antispam.

    Indignado
    PD: una pregunta que me preocupa ¿qué pasaría si alguien pone un comentario en este blog rellenando mis datos Nombre, eMail y Website?

    Responder
  3. Indignado

    La pregunta anterior viene a colación de las suplantaciones. La respuesta sería obvia: aparecería mi avatar, mi nick asociado a mi web y un comentario ageno a mi persona.

    Imaginad por un momento que alguien pone un mensaje escabroso en un perfil pedófilo ofreciento tu cuenta de correo como contacto. ¿Cuál sería la tendencia del lector? ¿dudaría de que no has sido tú?

    Algo que no entiendo es ¿por qué se facilitan las direcciones de correo en los comentarios? al estar en la misma red social ¿no es un dato conocido entre iguales?

    Parece obvio que cada perfil tiene asociado en su génesis una cuenta de correo (hotmail, msn.com, live.com) y una IP, que en algunos casos, podría ser el punto de partida de una investigación tecnológica policial (con el margen de duda que el spoofing o suplantación, pudiera suponer).

    Otra pregunta que me surge es ¿de dónde sale tanta foto de supuestos actuales niños/as? y entíendase por qué digo «supuestos actuales»: los que hemos pasado de los 30 apenas tendremos alguna foto en color de nuestra recatada infancia pero ¿cuántos menores de 30 y mayores de edad, pudieran tener fotos personales eróticas de su infancia subidas a internet?

    Aunque atendiendo al mayor número de usuarios de la Red, todo conduce a pensar que son los propios menores los que suben sus propios contenidos sexuales (o eróticos). Exceptuando, claro está, algunas fotos de niños modelos de aparente caracter profesional (véase Ciarra) o la execrable pornografía infantil realizada por adultos.

    Pero centrándonos en los perfiles que Marcelino muestra, parece lógico pensar que si las fotos de caracter erótico son actuales, sin aparentar un «robado» o «forzado» , como así aparecen, los primeros responsables son los tutores legales de ese niño o adolescente. Un mensaje que no parece convertirse en slogan de ninguna campaña, exigiendo toda la responsabilidad a la red y sus servicios.

    Pero aún es más, les pregunto, una foto de un menor con execrables comentarios realizados por un desconocido (menor o adulto), psicológicamente ¿afecta al menor? ¿o al adulto (pongamos padres) que lee ese comentario? Me atrevería a afirmar que en estos casos, el alcance psicológico es mayor en los adultos, al extrapolar como si el comentario hubiese sido hecho a un menor conocido de su entorno.

    El problema para los menores ocurre sin duda cuando esos comentarios afectan a su vida social entres sus iguales. Una mofa, burla o foto subida desde el móvil a las redes sociales, podría derivar en serias consecuencias para un menor. Toda vez que imagino que esos comentarios pudieran ser censuardos por el titular de la cuenta ¿por qué no lo hace?

    No podemos permitirnos una sociedad digital infantilizada (en todos los aspectos). La corresponsabilidad es de todos y la intervención más efectiva y a la vez complicada, es la educativa sin lugar a dudas.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.