Buenas
He visto que muchos servicios ofrecen ver en que fecha fue creada una cuenta de Twitter y demás. Pero pocos, más bien ninguno, explica que esto puede hacerse de una manera muy sencilla y simple.
Las API (Interfaz de programación de aplicaciones) permiten eso y mucho más. Una API es simplemente un conjunto de reglas y instrucciones que nos permiten trabajar, solicitar y enviar datos a un servicio Web. En el caso de Twitter con una simple línea y un navegador podemos obtener una “radiografía” completa de cualquier cuenta de Twitter mostrando en que fecha fue creada y otros datos de interés.
Para ello basta que copies esta línea en tu navegador y sustituyas nombre de usuario por la cuenta que quieras consultar
https://api.twitter.com/1/users/show.xml?screen_name=nombre de usuario
Por ejemplo, si quieres consultar los datos de mi cuenta @mmadrigal
https://api.twitter.com/1/users/show.xml?screen_name=mmadrigal te mostrará los datos de mi cuenta. La mía fue creada, como pueden comprobar un 20 de Marzo del 2007, en Madrid
El resultado será algo así
Estos datos son entregados en formato XLM (eXtensible Markup Language) un estándar en el intercambio de datos entre aplicaciones.
Cómo ven algo muy sencillo de hacer.
Espero que les sea útil o al menos curioso
Saludos
Perdona por el offtopic, Marcelino, pero acabo de leer una noticia terrible : http://www.abc.es/sociedad/20130402/abci-asociacion-pedofilo-tribunal-201304022040.html
Cuando creíamos que ya habíamos visto toda la desvergüenza posible en jueces y tribunales, ahora van y además se ponen de parte de los pedófilos. Realmente asqueroso y repugnante.
Un poco más de info sobre el siniestro Marthijn Uitenboogaard y los ideales de su asociación : http://www.theclinic.cl/2012/06/14/el-polemico-partido-de-los-pedofilos-en-holanda/
Pues sí, aunque parezca increible, los jueces holandeses están en contra de los derechos de los niños.