Buenas
Mucho he leído en las redes sociales, como Twitter o Facebook, o en blogs sobre los derechos fundamentales de los internautas, pero nada sobre los deberes de los mismos. Los derechos fundamentales de los internautas, adquiridos mediante un acceso a la banda ancha, seguro que son importantísimos, pero me gustaría reseñarles algunas obligaciones que también adquirimos por pertenecer a este colectivo de privilegiados (se mire como se mire es lo que somos, unos privilegiados) con este mismo acceso. El tener cualquier derecho conlleva obligaciones, sin embargo estas al parecer brillan por su ausencia en la red. Es por esto que me permito compartir algunas reflexiones con ustedes.
Los internautas (en mi opinión) tenemos el deber de:
1 ) De que cualquier ventaja obtenida por poder acceder a Internet no debe producir perjuicio o menoscabo de cualquiera de los derechos de quienes no pueden acceder a la misma.
2 ) De potenciar, y no impedir o dificultar, el acceso a esta gran ventaja a quienes no gozan de ella
3 ) De no utilizar la propia idiosincrasia de la red, como el anonimato, la rapidez, la expansión para desde la sombras y de forma cobarde, atacar a colectivos, empresas o personas, que actúan dentro de la legalidad y ejercen sus derechos como ciudadanos
4 ) De fomentar la libertad de expresión y llevarla a su máxima realización, pero de recordar que esta, igual que la que ejercemos como ciudadanos libres, tiene los mismos límites: Derecho al honor, la imagen propia y la protección de nuestros menores.
5 ) De fomentar la libertad de información, contrastando, documentando, extendiendo y divulgando aquella que sea veraz y no los continuos dislates con los que alimentamos nuestro tiempo en la red.
6 ) De respetar y abrir camino para las empresas y la nueva economía en la red, pero obligando a estos negocios a que sean seguros, mitiguen los riesgos que puedan generar y haciendo que dichas empresas sean responsables ante la ley
7 ) Velar y proteger los que colectivos más vulnerables a sufrir los riesgos que toda tecnología trae como son: nuestros menores, nuestros mayores, recién llegados y en general a los que tengan menos conocimientos de este nuevo medio
8 ) Exigir a nuestros representantes, autoridades y gobiernos a legislar mirando esta nueva realidad. Ni coartándola ni primándola sobre los derechos u obligaciones de quienes no son internautas. Impedir que sean los intereses de los consejos de dirección de empresas multinacionales los que dicten que contenidos, ideas y rumbo debe tomar la red.
9 ) Generar un clima de intercambio, conversación y debate de las ideas, e impedir en la medida de nuestras posibilidades la proliferación de la información basura, intereses bastardos y el asentamiento en la red de todo lo que nos costó siglos y nos cuesta actualmente combatir como el racismo, el sexismo, el terrorismo, y cualquier forma de delincuencia en la red
10 ) Dudar. Sobre todo dudar y mantener nuestra impronta personal que puede coincidir en momentos puntuales con corrientes de opinión masivas. Nuestra visión u opinión siempre será única y personal.
Saludos
No sólo no salgo corriendo de tu Twitter sino que me parece que tienes mucha razón en muchas cosas. Y en las que pienso que menos siempre las podremos hablar.
Saludos
Como declaración de principios está bien Sr.Madrigal pero la peña prefiere Matrix.