Enrique Dans , o el modelo de negocio lo justifica todo

por | 5 junio, 2010

 

Buenas

Hoy me van a permitir que después de mucho tiempo vuelva a contestar a un desinformador como es Enrique Dans. Me gustaría enlazar su entrada, pero como este defensor de la libre de expresión y los derechos fundamentales no me va a aceptar el trackback, o me sigue bloqueando en Twitter y me mantiene baneado en su blog, pues me lo ahorro. ¡Qué se le va a hacer!

Hoy se enciende nuestro biólogo debido a la petición 29 de aprobación  para hacer extensivo el almacenamiento de datos a los buscadores para que en el caso de que sea solicitado por un juez, esto es lo que se pide y no otra cosa, puedan ser puestos al servicio de la identificación de criminales que atenten contra los críos. Esto, que ya se está haciendo para otros temas, se quiere ampliar a la lucha contra la pederastia.

Para explicar el tema les diré que la petición que la Comisión Europea quiere ampliar en cuanto a retención de datos se aplica ya a las comunicaciones y , por ejemplo, a todas las llamadas de teléfonos que se hacen en este país y en la Comunidad Europea. ¿ No lo sabían? Ya, es que esas cosas no se comentan. Pues sepan ustedes que siguiendo la estela de USA, donde las leyes al respecto de la retención de datos son mucho más exigentes que las europeas, no así en la responsabilidad de los proveedores en otros temas, Europa se puso las pilas. ¿ Y por qué lo hicieron? preguntaran ustedes. Pues verán, simple y llanamente lo hicieron por los atentados que sufrieron en el 11 S en Estados Unidos, el 7 J en Londres y claro, el 11 M en España. Para luchar contra el terrorismo, no para coartar la libertad de los ciudadanos, la directiva que se quiere ampliar a buscadores.

Esa directiva la 2006/24/CE, del registro de comunicaciones,  se amplió en un plazo que iba hasta 2009 al acceso a Internet, la telefonía por Internet y el correo electrónico, y es tremendamente garantista formalmente. Establece  plazos de retención, que sólo autoridades judiciales y fuerzas de seguridad pueden acceder a los datos cuando se necesite por petición expresa y contempla la destrucción de los datos de manera segura.

Pero claro, son los operadores los obligados a cumplirla y el tema es que ahora se quiere llevar a los buscadores, y ahí está San Google, Microsoft, Yahoo y demás. La nómina de cada día, como quien dice. Bien, no les quiero aburrir con más términos legales, pero si quiero decirle al Sr. Dans, que no va a contestar, un par de cosas :

Estimado Sr. Dans.

¿Cuál es el negocio de los buscadores y más concretamente de Google, esa empresa que usted alaba todos los días? Se lo digo yo. Conservar nuestros datos y presentar publicidad personalizada en base a ello. ¿Lo entiende? Lo mismo que le pide la comisión europea, pero para el beneficio de una empresa. Lo hacen todas. Google también. ¿No lo creen? ¿Son usuarios de gmail y navegan con su correo conectado? Pues accedan a Google History y pónganse a temblar, por ejemplo.

Sabiendo esto ¿Cómo es que no se queja y organiza campañas para informar a los ciudadanos y avisarlos de que multinacionales los están poniendo en peligro?.

Sr Dans ¿Cuál es el negocio de las redes sociales esas de las que escribe usted maravillas día sí y día también, como Facebook o Tuenti? Se lo digo yo. Conservar nuestros datos, presentarnos publicidad según ellos, y lo que es infinitamente más penoso, venderlos , en algunos casos sin control, a terceros sobre los que no sabemos absolutamente nada. Ni idea de lo que hacen con ellos.

Sabiendo esto  ¿Cómo es que no dice usted nada sobre ello? ¿Cómo en vez de decir lo bueno y revolucionario que es Facebook no explica nunca que en sus condiciones de uso afirma confeccionar dosieres completos de datos de sus usuarios, con los que el mismo Facebook tiene y con lo que encuentra en la red sobre los mismos´. ¿O qué los cede a terceros sin control a través de las aplicaciones? ¿O las veces que han sido pillados vendiendo esos datos a un tercero sin consentimiento de sus usuarios. ¿Eso no lo cuenta? ¿Tampoco que Twitter afirma que cada vez que uno lo usa le estamos informando de nuestros favoritos y búsquedas?

Se lo digo yo. Porque para usted lo que hace una empresa no le importa, porque lo llama modelo de negocio, o como le quiera usted llamar. Es decir, pasta. Y cuando es pasta, da lo mismo. Sobre todo si a uno le cae algo, mejor, ¿verdad?. Pues eso

Sobre la lucha contra la pedofilia o la pederastia no le voy a decir que se calle, por supuesto. Le invito a que siga haciendo las declaraciones que hace, sin tener ni idea, que es lo suyo. Como siempre, o habla su ignorancia en el mejor de los casos, o manipula y oculta la verdad al servicio de sus propios intereses. Los de usted.

¿Sabe? Al final de toda esta historia uno siempre queda retratado, y a alguien que cada vez que menciona un tema como este lo hace en el sentido que usted lo hace se le ve el plumero. Perfectamente.

Saludos y siga a lo suyo

11 pensamientos en “Enrique Dans , o el modelo de negocio lo justifica todo

  1. Ameskaitz

    El Sr.Dans es un fraude impresionante. Como bien dices no tiene ni idea, pero sí un ego del tamaño de una pirámide. A mí también me tiene bloqueado en Twitter solamente porque un día le dije que era un petulante -lo que por otra parte es cierto-

    Responder
  2. Emilio Gª Loeda

    Marcelino, si me permites el tuteo te lo escribo sin ninguna acritud, te equivocas.

    No todo vale para luchar contra los delitos, y menos almacenar a quien llamas o te llaman, porque eso crea un perfil de tus relaciones sociales, te convierte en una persona de cristal.

    En España tenemos funcionando un sistema de interceptación de comunicaciones como SITEL sin una ley orgánica, eso mires como lo mires es una burrada jurídica

    Cuando almacenas de 40 millones de Españoles :

    1.- A quien llaman
    2.- De quien recibes llamadas
    3.- Llamadas perdidas
    4.- SMS
    5.- Cabeceras de correo electrónico
    6.- Búsquedas
    7.- Navegación

    y ademas todos esos datos a están al alcance del dedo de un funcionario que lo puede ver SIN AUTORIZACIÓN judicial, dime entonces si no estas en una situación de absoluta indefensión.

    Para colmo los datos se entregan al juez sin una marca o trazabilidad que no ponga en tela de juicio su manipulación.

    Marcelino, te equivocas … no todo vale, el fin no justifica los medios

    Saludos

    Responder
  3. mmadrigal Autor

    Emilio
    Creo que el que se equivoca eres tú, sin mala leche. Yo no hablo de Sitel y hablo de operadores, no del gobierno, que es quien almacena los datos. Y lo están haciendo. Lo demás…

    Responder
  4. javier rivera

    Interesante el punto de vista de contra-parte al discurso de edans. Lo que está claro es que se almacenan datos en exceso y hay bastante desprotección. Estoy de acuerdo con Emilio en que el fin no justifica los medios.
    Respecto al post de edans, está bien porque se posiciona contra la monitorización de los movimientos de los usuarios. Aunque tienes razón con lo del modelo de negocio… total, los buscadores ya están guardando los datos!
    Y la pornografía infantil… lo que no entiendo es porqué no buscan el material y bloquean los servidores. Es la producción y distribución lo que hay que atacar.

    Responder
  5. Emilio Gª Loeda

    Hola Marcelino

    Hablo de Sitel por que es el la punta de lanza que permite al estado Español saber de sus ciudadanos , «todo».

    Lo que pretende la UE es ampliar dicho registro a los buscadores, dando a los diferentes estados un control ya absoluto de sus ciudadanos.

    Hemos cedido en el control de nuestra privacidad de forma terrible, y nadie parece darse cuenta.

    Perdona si te pareció muy incisiva mi exposición, esta no tiene como objetivo defender la postura del señor Dans, en la cual no siempre coincido, si no afirmar la máxima que todo no vale en la lucha contra el despreciable delito de la pedofilia en la red.

    Saludos

    Responder
  6. Juan

    Emilio, entonces ya puestos a pedir, vamos a pedir no tener DNI ni que Hacienda nos tenga controlados en su mega-ordenador.

    Creo que está claro el comentario de Marcelino, que mucho luchar contra la privacidad por parte del Estado y sin embargo no se critica en absoluto el que una multinacional te tenga completamente estudiado para fines marketinianos y económicos.

    Responder
  7. Sonia

    Regalo mis datos encantada, a cambio de que acaben con la pedofilia. ¿Qué prefiero? Más fotos de niñas de la edad de mi sobrina con un perro? Una penetración a un crío de 3 años? o que mis datos queden desprotegidos y se pueda hacer mal uso de ellos?… a ver, dejadme pensar… ¬¬

    Responder
  8. Emilio Gª Loeda

    Juan :
    Emilio, entonces ya puestos a pedir, vamos a pedir no tener DNI ni que Hacienda nos tenga controlados en su mega-ordenador.
    Creo que está claro el comentario de Marcelino, que mucho luchar contra la privacidad por parte del Estado y sin embargo no se critica en absoluto el que una multinacional te tenga completamente estudiado para fines marketinianos y económicos.

    Existe una diferencia en ceder los datos a una empresa privada o al estado, el primer caso es libre de hacerlo o no, en el segundo caso lo no existe consentimiento

    Responder
  9. Indignado

    La 2006/24/CE especifica:

    Artículo 4

    Acceso a los datos Los Estados miembros adoptarán medidas para garantizar que los datos conservados de conformidad con la presente Directiva solamente se proporcionen a las autoridades nacionales competentes, en casos específicos y DE CONFORMODIDAD CON LA LEGISLACIÓN NACIONAL.

    En acuerdo de 23 de Febrero de 2010 el Tribunal Supremo ha acordado:

    La Sala General no jurisdiccional aprobó el 23 de febrero de 2010 el siguiente acuerdo: «ES NECESARIA LA AUTORIZACION JUDICIAL para que los operadores que prestan servicios de comunicaciones
    electrónicas o de redes públicas de comunicación cedan los datos generados o tratados con tal
    motivo. Por lo cual, el Mº Fiscal precisará de tal autorización para obtener de los operadores los
    datos conservados que se especifican en el art. 3 de la Ley 25/2007 de 18 de octubre «.

    ¿Acaso quereis un pais como este?
    http://www.20minutos.es/noticia/267412/0/ficha/policial/pantoja/

    dónde los datos pasan de mesa en mesa sin control judicial ¿es eso lo que quereis?

    Marcelino, insisto, estás EQUIVOCADO EN TUS PLANTEAMIENTO Y LO SABES!.

    Indignado

    .

    Responder
  10. Iñaki

    Pues aquí no dice eso de que cualquier funcionario de turno pueda acceder a cualquier comunicación en España.

    Sólo un juez debe autorizar una escucha o interceptación de comunicaciones.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.