Facebook presiona a Causes para que cambie una petición que solicita que denuncie los casos de porno infantil en su red

por | 18 noviembre, 2012

 

Buenas

He hablado bastante sobre la petición en la que estoy colaborando en US para pedir a Facebook que denuncie los casos de abusos de menores en su red. Esta petición ha sido apoyada por más de 1.200.000 de personas y está liderada por el escritor y periodista, especializado en la lucha contra  el tráfico de mujeres, Raymond Bechard , y el CEO de Statware Richard Lepoutre, fundadores de Men Against Prostitution and Trafficking (MENAPAT). Entre los éxitos que ha conseguido es presentar ante el Senado  una proposición de modificaciones de leyes contra la pornografía infantil (CISE) en US

Junto a la petición en Cause , insisto apoyada por más de 1 millón de personas, se está haciendo una campaña de envío a Facebook de una petición por escrito para que colabore y bloquee el porno infantil en su red. Las cartas han sido entregadas en la oficina de Facebook durante este tiempo.

Pues bien, desde hace 15 días Causes ha estado intentando desactivar esta petición argumentando cuestiones de todo tipo que han sido desmontadas una a una.

Primero Causes expresó quejas por las imágenes que acompañaban la Causa, aunque como ellos reconocen no contravienen sus acuerdos de servicio. Pueden ver ustedes mismos que no hay nada de eso. Recuerden que es una campaña US y está orientada a ese público y allá hay mucha sensibilización con esto y son mucho más estrictos que nosotros.

Segundo por lo “activo” de la causa. Al parecer también reunir más de 1 millón de personas y hacerles llegar información de como avanza es un “problema”

Tercero exponiendo que necesitaban pruebas de que las cartas estaban siendo entregadas y acusando a MENAPAT de no ser una organización registrada y de que querían pruebas de que no se estaba obteniendo un beneficio en base a ella. Vamos, que era un timo, en cristiano.

2012-11-18_124418

Todas las afirmaciones y acusaciones de Causes fueron desmontadas una a una. El registro de MENAPAT como una organización registrada por el gobierno US y un registro de la actividad que desarrolla, oficial. Se les ha entregado una copia a Causes de los recibos de envío de Fedex de todas las cartas enviadas a Facebook.

Después de enviar todo esto,  Causes remite el correo siguiente , donde afirman que Facebook se ha reunido con ellos (Oh, sorpresa) y les ha mostrado los esfuerzos que hacen para combatir los abusos de menores en su red (Oh, sorpresa, cuando siempre han negado que existan), e invitan a los peticionarios, muy amablemente, a que “cambien” su campaña.

 

2012-11-18_123312

A mi esto no me sorprende. Yo lo he sufrido. Lo ha sufrido la periodista y embajadora contra el tráfico de mujeres Lydia Cacho después de denunciar públicamente el problema que supone que estas empresas no denuncien a las policías los abusos de menores que reportan sus usuarios y más gente involucrada en esta pelea. Y lo han sufrido muchas personas que se han involucrado en esta reclamación. Primero dejan que te acusen de que tú eres en realidad un pedófilo (Cómo hizo Microsoft, Twitter o Facebook baneando nuestras cuentas). Luego cuando ven que no se sostiene intentan desprestigiarte diciendo que no sabes de lo que hablas (incluso utilizando a terceras personas “influyentes” en la red), o presionando en tu trabajo para que abandones. Por último, cuando ven que esto tampoco funciona intentan silenciarte, por ejemplo apagando monitores en eventos, cómo hizo Facebook en Gijón durante el 2 evento de Los Menores en las Tic, cuando durante la charla de uno de sus directores lo solicitaron para que no se mostrara la denuncia de lo que sucede en su red, etc. O directamente aconsejando a periodistas y medios que se interesan por esta historia (me lo han confesado periodistas con los que he podido hablar sobre esto) que no toquen este tema.

Mucho hablamos de importante que son las redes sociales para denunciar injusticias, presionar gobiernos y demás. Muy poco que usar estas mismas herramientas para informar de la parte oscura de su negocio, no olviden que existe, supone todo esto.

Quizás vaya siendo hora de hacerlo y decir muy alto que junto a algunos gobiernos y organizaciones estas empresas son un peligro para la libertad de información y expresión en el mundo en cuanto son ellas las señaladas.

La causa tiene ahora mismo 1.218.000 apoyos.

Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.